top of page

 

GRUPO I:

  • Relata la historia de Romeo y Julieta como si la estuvieras                     contando en una clase de infantil o primaria. Puedes                             utilizar cualquier recurso extra: fotos, música, disfraces, marionetas, sonidos, efectos especiales… (El relato lo doy en una ficha)

  • Elegir una escena y grabar las voces en versión radioteatro, utilizando efectos sonoros, modulación de la voz, música, silencios…

  • ¿Conoces otros amantes famosos de historia similar? Investiga y preséntanos su historia.

  • Romeo define el amor de forma muy idealizada y al gusto de la época, es decir, de forma platónica. ¿Cómo te parece esta definición? Si nosotros hoy tuviéramos que definir qué  es el amor, ¿crees que lo haríamos así? Inténtalo con tus mejores palabras. La definición del amor que ha dado Romeo está hecha en lenguaje literario. Señala las siguientes figuras estilísticas: metáfora, antítesis, hipérbole.

  • El amor. ¿Qué valor tiene para los protagonistas? Contrasta su forma de ver el amor con la de los criados, Mercucio o la nodriza. ¿Qué valor tiene el matrimonio en el siglo XVI? ¿En qué sentido es un acto de rebeldía el matrimonio entre Romeo y Julieta?

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page