top of page
GRUPO I:
-
Relata la historia de Romeo y Julieta como si la estuvieras contando en una clase de infantil o primaria. Puedes utilizar cualquier recurso extra: fotos, música, disfraces, marionetas, sonidos, efectos especiales… (El relato lo doy en una ficha)
-
Elegir una escena y grabar las voces en versión radioteatro, utilizando efectos sonoros, modulación de la voz, música, silencios…
-
Capuleto ve a su hija muerta y se lamenta amargamente. Los «llantos» o «plantos» en la literatura española son muy abundantes, ¿recuerdas alguna composición con este fin? Consulta en alguna enciclopedia o en Internet y preséntanos varios ejemplos.
-
La muerte. La obra aparece plagada de presagios anunciados por los mismos amantes, por los padres de Julieta, por el fraile y por Paris. Anota algunas de estas premoniciones. ¿Es esta una historia regida por una fatalidad ciega? ¿Es, por el contrario, el azar el responsable de la tragedia? ¿Quiénes son más responsables de la desgracia: las familias por el odio que se tiene, o los amantes por su proceder irresponsable y apresurado? Justifica tus respuestas.
-
Actualiza la famosa escena del balcón, utilizando un diálogo moderno

bottom of page