top of page

 

GRUPO III:

  • Relata la historia de Romeo y Julieta como si la estuvieras contando                en una clase de infantil o primaria. Puedes utilizar cualquier recurso                 extra: fotos, música, disfraces, marionetas, sonidos, efectos especiales…              (El relato lo doy en una ficha)

  • Elegir una escena y grabar las voces en versión radioteatro,                   utilizando efectos sonoros, modulación de la voz, música, silencios…

  • En   la obra aparecen distintos personajes que pertenecen a diferentes grupos socioculturales y, por tanto, utilizan diversos niveles de la lengua. Señálalos. ¿A qué nivel pertenecen y qué características presentan?

  • El ama de Julieta es presentada como «alcahueta» y también se la llama «celestina». ¿Qué significan esas palabras? ¿De qué se ocupaban estas personas entonces? ¿Existen hoy esas «ocupaciones»? Busca otros ejemplos en la literatura.

  • En el acto I vimos cómo vivían los señores y los criados. Y tenemos bastantes datos para hablar de otro grupo social, el clero, en la persona de fray Lorenzo y fray Juan. Repasa toda la información que se ha ido dando a lo largo de la lectura y responde: ¿cuáles eran sus características y actividades fundamentales como grupo social?

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page