top of page

 

GRUPO IV:

  • Relata la historia de Romeo y Julieta como si la estuvieras contando                en una clase de infantil o primaria. Puedes utilizar cualquier recurso                  extra: fotos, música, disfraces, marionetas, sonidos, efectos especiales…                  (El relato lo doy en una ficha)

  • Elegir una escena y grabar las voces en versión radioteatro, utilizando efectos sonoros, modulación de la voz, música, silencios…

  • Hablando de la edad de Julieta, el ama se refiere a «la fiesta» del 1 de agosto. Era la fiesta de la cosecha en que se recogían los primeros granos, y en la misa de ese día se ofrecía un pan cocido con esos granos de maíz. Hoy día, tanto británicos como estadounidenses siguen celebrando la fiesta de la cosecha, aunque ya no en agosto. ¿Sabes a qué fiestas nos referimos? Existe en España alguna similar?  Puedes consultar en una enciclopedia o en Internet.

  • Tres veces se han encontrado las dos familias en la obra —en los actos I, III y, ahora, en el V—. Indica cómo ha ido evolucionando la relación entre ellos.

  • El odio. ¿Cómo se plantea desde las primeras páginas el odio entre las familia de Romeo y Julieta? ¿Qué personajes, en particular, parecen encarnar el rencor irracional? En tu opinión, ¿se resuelve al final el conflicto entre las familias?

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page