top of page

 

  • 1er grupo:

    •  El Romanticismo  y sus principales características;

  • podemos apreciar cómo para la sensibilidad de los escritores                                                    románticos  el paisaje  se adapta a los sentimientos de los personajes,                                       acompaña a los personajes según sus estados de ánimo; esto le agrega                                  dramatismo a las escenas según lo que esté sucediendo en la historia                                           ¿Puedes explicar dónde y por qué?

  • La naturaleza  es un tema frecuente en la literatura romántica,                                                      participa de los propios sentimientos del hombre y se convierte en una compañera con la que se comunica. La naturaleza se identifica en el Romanticismo con los estados de ánimo del creador, y, según sean estos, es turbulenta, melancólica o tétrica; es pues, una proyección de sus sentimientos. Explícalo relacionándolo con la obra.         

  • El romántico asocia  amor y muerte  En el amor se encarna toda la rebeldía romántica: "Todas las pasiones terminan en tragedia, todo lo que es limitado termina muriendo, toda poesía tiene algo de trágico" (Abrams, 1997).  ¿Dónde vemos dicha relación en la obra?

  • Drácula en las Artes  (pintura, escultura…). Busca información, fotos, videos, donde el personaje de Frankenstein sea el protagonista.

  • Escribe un relato imaginando un posible final para la novela o, si prefieres, un final divertido y sorprendente.

Éstas son algunas sugerencias:

  • Van Helsing persigue a Drácula y lo mata.

  • Arthur derrota a Drácula y consigue revivir a Lucy.

  • Seward derrota a Drácula y lo convierte en humano.

 

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

bottom of page