top of page
IMG_3009.JPG

 

1.    Análisis de la realidad.

Saber diferentes idiomas es una necesidad cada vez mayor en la sociedad actual. La economía, las relaciones profesionales, los estudios y la formación en general, los intercambios culturales de todo tipo, el incremento del turismo y de la ayuda humanitaria a países en desarrollo, así como las nuevas tecnologías convierten esta necesidad en una exigencia dentro del proceso formativo de las personas.

Además aprender lenguas extranjeras contribuye también al desarrollo integral de la personalidad ya que aumenta la autoestima, acelera la construcción del pensamiento formal y genera confianza en las propias estrategias de aprendizaje, todo lo cual repercute a su vez en un mayor dominio de la lengua materna. Pero dominar otras lenguas permite también conocer otras culturas y ayuda a forjar valores de tolerancia y respeto hacia los diferentes modos de pensar y de entender la realidad, principios fundamentales en una sociedad democrática.

Así pues la enseñanza y el aprendizaje del inglés  debería tener por finalidad no tanto enseñar esa lengua, sino aprender a comunicarse en ella. Por esta razón trabajamos para conseguir que nuestros alumnos disfruten aprendiendo esta nueva lengua, herramienta que les será de gran utilidad durante toda su vida allá donde vayan.

​

2.    Justificación. ¿Por qué hemos realizado este proyecto?

Por tanto, la English Week es un proyecto que responde a la necesidad social de aprender y manejar el inglés como lengua extranjera.  

Durante esta English Week se organizarán en todo el centro escolar diferentes actividades que implican a todas las asignaturas, donde el denominador común de todas ellas es que la comunicación en inglés es indispensable. Algunas de ellas están diferenciadas por etapas y otras son conjuntas.  

​

3.    Objetivos 

  Potenciar el uso del inglés en el colegio, que los niños y jóvenes se den cuenta que este idioma es universal y que lo pueden encontrar y practicar en sus actividades del diario vivir.

  Conocer países de habla inglesa, su cultura, monumentos y símbolos más representativos.

  Ampliar vocabulario, conocer palabras nuevas.

  Fomentar la labor de investigación para conocer otros países y culturas.

  Impulsar la expresión escrita por medio de mensajes breves.

  Promover la expresión oral mediante la representación teatral.

  Mejorar la pronunciación y entonación del idioma.

  Fomentar el diálogo espontáneo entre profesores y alumnos para expresarse en inglés con naturalidad.

​

4.    Contenidos y Actividades:

A todos los profesores se les entregará un vocabulario básico de cortesía y saludos y lenguaje utilizado en clase para que dependiendo del nivel de cada uno lo puedan utilizar .

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Proponemos actividades como:

·     La música de megafonía, en esos días, está relacionada con la cultura inglesa.

·   Ambientamos el centro con motivos relacionados con el tema que se desarrolla en la English Week.

·   Todos los días de esa semana en las diferentes asignaturas se intentarán realizar ejercicios donde el inglés esté presente, y podrán utilizar algunos de los test o ejercicios on line como: 

o   Spelling Bee; https://www.learner.org/interactives/spelling/grade1 la actividad   consiste en el deletreo de palabras. 

o  Spelling the lyrics:

http://lyricstraining.com  rellenar los huecos de canciones mientras se escucha.

o Riddles.

https://myrealpersonality.com/en/tests/the-big-brain-jogging-test-only-30-questions-with-immediate-results/28?r=18 

o   Idiotest. 

§  https://www.gsntv.com/games/idiotest-game 

§  https://www.1001juegos.com/juego/the-idiot-test 

​

Cada día estará dedicado a un tema en especial:

·         El 1er día los alumnos de ESO (2º B, 1º A,) instruirán a los alumnos de infantil, 1º, 2º y 3º de primaria en:

o    vocabulario de cortesía, saludos, preguntas típicas en la clase...

o   y se realizarán flash cards con la app https://www.canva.com o similar, para etiquetar todos los objetos, muebles, espacios,… del colegio. Cada clase realizará los de su aula. Además se harán en ESO los de las aulas de especialistas.

·        El 2er día se dedica a los países de habla inglesa y la importancia del inglés en el mundo con la exposición de los alumnos de 4º ESO de los países de la Commonwealth,  y a su comida: recetas sencillas inglesas: Ej: la hora del té, almuerzo con sandwiches de crema de cacahuete, lemon curd, berry crunch, comida típica inglesa.  

·       El 3º día está dedicado al inglés en nuestras vidas diarias (en la ropa, comida, anuncios, tiendas, anglicismos,…). Ese día se vendrá al colegio ataviado al estilo anglosajón, americano,…

·       El 4º día a cuenta cuentos, representaciones, películas, música,… en inglés. 

·       Y el último día estará dedicado a la fiesta de Halloween.

 

5.    Contribución a las competencias básicas

Competencia lingüística.

Competencia digital.

Aprender a aprender.

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

Competencia y expresiones culturales.

Competencias sociales y cívicas.

Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

​

 6. Temporalización:  

o     Semana del 22 al 26 de octubre.

Sin título.png
IMG_3009.JPG
bottom of page